Ecuadorinformado.com Bono 2025

julio 6, 2025

¿Cómo solicitar el bono en Ecuador?

El bono de desarrollo humano en Ecuador es una ayuda económica mensual que entrega el Gobierno Nacional a personas y familias en situación de pobreza o vulnerabilidad. Este beneficio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, especialmente madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y hogares de escasos recursos.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo puedes solicitar el bono en Ecuador y qué debes hacer para saber si eres beneficiario.

1. Conoce el objetivo del bono

El bono no es algo que se solicite directamente como un trámite común. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) identifica a los potenciales beneficiarios a través del Registro Social, una base de datos nacional que clasifica a la población según su situación económica y social.

Este registro califica a las personas con un puntaje entre 0 y 1000. Para acceder al bono, el hogar debe tener un puntaje inferior a 450 puntos, lo cual indica que se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema.

2. Solicita una encuesta del Registro Social

Si tú o tu familia no están registrados, o si crees que tu situación económica ha cambiado, puedes solicitar una nueva encuesta del Registro Social. Para ello:

  • Acude al municipio o Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de tu cantón.

  • También puedes hacer la solicitud en línea a través de la página oficial: www.registrosocial.gob.ec.

  • Presenta tu cédula de identidad y explica por qué necesitas que se te incluya o actualice en el sistema.

Un encuestador del Registro Social visitará tu hogar y tomará datos sobre tu vivienda, servicios básicos, número de personas en tu hogar, ingresos, entre otros factores.

3. Consulta si eres beneficiario

Una vez que tu información esté actualizada, puedes consultar si eres beneficiario del bono de desarrollo humano en la página web del MIES:
👉 www.inclusion.gob.ec
O también en:
👉 consulta.bono.inclusion.gob.ec

Solo necesitas tu número de cédula. Si eres beneficiario, el sistema te lo indicará y te dirá cuándo y dónde cobrar.

4. ¿Dónde se cobra el bono?

Si ya fuiste seleccionado, puedes cobrar el bono en los puntos autorizados a nivel nacional como:

  • Banco del Barrio (Banco de Guayaquil)

  • Mi Vecino (Banco Pichincha)

  • Red de cooperativas afiliadas

  • Servipagos y Western Union

Solo necesitas tu cédula original. El valor del bono puede variar según el tipo de ayuda, pero en general es de $55 mensuales para el bono de desarrollo humano básico.


Conclusión

Solicitar el bono en Ecuador implica primero ser parte del Registro Social y tener un puntaje que refleje una situación de vulnerabilidad. No se trata de llenar formularios, sino de estar correctamente identificado en la base de datos del Estado. Si crees que cumples los requisitos, acércate a tu municipio o consulta en línea. Es tu derecho estar informado y recibir el apoyo si lo necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *