Como realizar Guatita ecuatoriana

mayo 29, 2023

La guatita es uno de los platos más tradicionales y sabrosos de Ecuador. Es un guiso espeso y reconfortante que se prepara a base de mondongo, que es el estómago de la vaca, y se sirve con una salsa de maní (cacahuete) que le da un sabor único. En este artículo, te enseñaré cómo realizar guatita, paso a paso, para que puedas disfrutar de este delicioso plato en tu propio hogar.

La preparación de la guatita requiere un poco de tiempo y paciencia, ya que el mondongo necesita ser cocido lentamente para que quede tierno y suave. Aquí está la receta:

Ingredientes:

  • 1 kg de mondongo (estómago de la vaca)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cebolla blanca, picada finamente
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 2 tomates grandes, pelados y picados en cubitos
  • 2 pimientos verdes, picados en cubitos
  • 2 zanahorias grandes, peladas y picadas en cubitos
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de achiote en polvo (opcional, para dar color)
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1 taza de maní (cacahuete) molido
  • 1 taza de leche evaporada
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado, para decorar

Instrucciones:

  1. Lava bien el mondongo con agua fría para eliminar cualquier impureza. Luego, córtalo en trozos pequeños y colócalo en una olla grande. Cubre el mondongo con agua y agrega sal. Hierve a fuego medio durante aproximadamente 1 hora o hasta que el mondongo esté tierno. Escúrrelo y reserva.
  2. En otra olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo, y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes.
  3. Añade los tomates, los pimientos y las zanahorias a la olla. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén ligeramente tiernas.
  4. Agrega el comino en polvo y el achiote (si lo estás usando) a la olla. Revuelve bien para mezclar los sabores.
  5. Incorpora el mondongo cocido a la olla y mezcla todo junto. Vierte el caldo de pollo y deja que hierva a fuego lento durante unos 30 minutos, para que los sabores se fusionen.
  6. En un tazón aparte, mezcla el maní molido con la leche evaporada hasta obtener una pasta suave. Agrega esta mezcla a la olla de guatita y revuelve bien.
  7. Cocina a fuego lento durante otros 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la olla. La guatita debe espesar y obtener una consistencia cremosa.
  8. Prueba la guatita y ajusta la sazón con sal y pimienta según sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *